“Génesis Negro es el producto de nuestra fascinación por los Hijos de Eva, una olvidada secta gnóstica del siglo II. El descubrimiento de un artículo de Alfonso Lebrón publicado en 1988 en un número especial de la revista Ajoblanco dedicado a las corrientes teológicas más heterodoxas nos hizo darle vueltas a este proyecto. Aunque se trata de un texto breve y meramente divulgativo, Lebrón aporta ideas y conceptos muy evocadores. Con esta inspiración como motor creativo, decidimos aplicar nuestro imaginario visual y sonoro sobre el universo de los Hijos de Eva, planteando este experimento de una forma totalmente libre y tomando el texto de Lebrón como punto de partida. Música y dibujos han surgido cada cual por su lado, pero rápidamente comprobamos que se complementaban de una forma muy especial y orgánica. El resultado es Génesis negro, un libro que se puede escuchar, o un disco que se puede mirar, que cada cual decida. Afortunadamente, pudimos contar con la colaboración desinteresada de la familia de Alfonso Lebrón (fallecido en 2014) para poder incluir su texto en este libro, lo cual nos ayuda a que el lector pueda contextualizar nuestra obra y también alimente con su propia imaginación la tragedia cósmica de Eva y sus hijos”.
Ricardo Jiménez y Antonio Ramírez
Génesis Negro by Ricardo Jiménez y Antonio Ramírez, Sentencia Records, 2022 on #neuguitars #blog #SentenciaRecords
Génesis Negro | Ricardo Jiménez y Antonio Ramírez | Sentencia Records (bandcamp.com)
Nueve épicos temas de repetición, minimalismo y textura, donde Ricardo Jiménez elabora su visión del lenguaje de la guitarra heavy metal sirviéndose del imaginario de Antonio Ramírez. La saturación de la señal y la variedad de dinámicas de las composiciones dotan al disco de un carácter de viaje iniciático, haciendo presente el dicho gnóstico: “en magia, nada triunfa como el exceso”. Co-editado por Óxido Lento y Sentencia Records.
oxidolento.com
credits
released October 8, 2021
Antonio Ramírez Collado – Ilustraciones
Ricardo Jiménez Gómez – Música e interpretación
Grabado el equinoccio de primavera de 2021 por Nacho García en La Mina. Mezclado y masterizado en fechas posteriores por Nacho García. Presencia totémica, incubación, impulso ritual y susurros cacodemónicos, Antonio Ramírez. Influjos ocultos y don de la ubicuidad, Patricia Terino.
Instrumentos: Gibson SG, Ibánez RG, Gibson Epiphone DR-200, Arturia Minibrute 2, Korg Volca Keys